Tristan Corbière

La marca de Corbière está en la discordancia entre elementos que, antes de pasar por él, estaban en armonía. Esas distorsiones las genera a partir de movimientos circulares que anulan o contradicen sus partes generando un espacio negativo en el verso; de reescrituras de citas; y de relecturas de la realidad que revelan las irresoluciones de un mundo desestabilizado. Es como si fuera demoliendo lo que va nombrando, verso a verso. En el caso de Corbière, la ironía permite expresar tanto ingenio verbal como una especie cinismo cósmico.
La recomendación de Verlaine fue suficiente para llevar su trabajo a la luz pública y establecerlo como uno de los maestros reconocidos del Simbolismo.
Su único trabajo publicado en vida apareció con el título de ''Los amores amarillos'' (título original: ''Les amours jaunes'') en 1873. Es un libro de poemas donde el lirismo descriptivo, el reflejo de la atracción que despertaron en el autor el océano y la tierra y la gente de Bretaña se unen a originales hallazgos formales, presididos por el sarcasmo, la crítica irónica y el espíritu de rebeldía.
Los poemas de Corbière han sido vertidos al español en diversas ocasiones, tanto en piezas sueltas incluidas en selecciones de poesía simbolista, como en libros dedicados a su obra. Entre estos, el más reciente es el titulado ''La pipa de Tristán Corbière'', de Pedro José Vizoso (Grand Island, NE: arKadia, 2021. ISBN: 9781732839489). Este libro contiene, además de la excelente y detallada biografía del poeta francés que da título al libro, la traducción de 43 composiciones de ''Los amores amarillos'', enriquecida con notas y comentarios. proporcionado por Wikipedia
-
1
-
2
-
3
-
4
-
5
-
6
-
7
-
8
-
9
-
10
-
11
-
12
-
13
-
14
-
15
-
16
-
17
-
18
-
19
-
20