Michel de Montaigne

Retrato de Montaigne c.1570 Michel Eyquem de Montaigne [] (Castillo de Montaigne, Saint-Michel-de-Montaigne, 28 de febrero de 1533-Castillo de Montaigne, Saint-Michel-de-Montaigne; 13 de septiembre de 1592) fue un filósofo, escritor, humanista y moralista francés del Renacimiento, autor de los ''Ensayos'' y creador del género literario conocido en la Edad Moderna como ensayo. Fue uno de los filósofos más destacados del Renacimiento francés. Su obra fue escrita en la torre de su propio castillo entre 1572 y 1592, y destaca por la fusión de anécdotas casuales y autobiografía con una profunda reflexión intelectual. Montaigne ejerció una influencia directa en numerosos escritores occidentales y su extenso volumen, ''Ensayos'', contiene algunos de los más influyentes jamás escritos.

Durante su vida, Montaigne fue admirado más como estadista que como escritor. La tendencia en sus ensayos a divagar hacia anécdotas y reflexiones personales se consideraba perjudicial para el estilo apropiado más que una innovación, y su declaración de que «Yo mismo soy el tema de mi libro» fue considerada por sus contemporáneos como autocomplaciente. Sin embargo, con el tiempo, Montaigne llegó a ser reconocido por encarnar, quizá mejor que ningún otro escritor de su época, el espíritu de la duda libremente entretenida que empezó a surgir en aquella época. Es famoso por su escéptico comentario «''Que sçay-je''?» («¿Qué sé yo?», en francés medio; ahora escrito «''Que sais-je?''» en francés moderno).

Ha sido calificado como el más clásico de los modernos y el más moderno de los clásicos. Viviendo, como vivió, en la segunda mitad del , Montaigne fue testigo del declive del optimismo intelectual que había marcado el Renacimiento. La sensación de inmensas posibilidades humanas, derivada de los descubrimientos de los viajeros en el Nuevo Mundo, del redescubrimiento de la antigüedad clásica y de la apertura de horizontes académicos a través de las obras de los humanistas, se hizo añicos en Francia cuando el advenimiento de la Reforma calvinista fue seguido de cerca por la persecución religiosa y las Guerras de religión (1562-1598). Estos conflictos, que desgarraron el país, fueron en realidad guerras políticas y civiles, además de religiosas, marcadas por grandes excesos de fanatismo y crueldad. Profundamente crítico de su tiempo y profundamente involucrado en sus preocupaciones y luchas, Montaigne eligió escribir sobre sí mismo —«Yo mismo soy el tema de mi libro», dice en su discurso de apertura al lector— para llegar a ciertas verdades posibles acerca del hombre y la condición humana, en un período de luchas y divisiones ideológicas en el que toda posibilidad de verdad parecía ilusoria y traicionera. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Montaigne', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
  1. 1
    por Montaigne
    Ouvrage
  2. 2
    por MONTAIGNE
    Publicado 1988
    Ouvrage
  3. 3
    por Montaigne, Michel de
    Publicado 1979
    Ouvrage
  4. 4
    por Montaigne, Michel de
    Publicado 1969
    Ouvrage
  5. 5
    por Montaigne, Michel de
    Publicado 1979
    Ouvrage
  6. 6
    Ouvrage
  7. 7
    por La Boétie, Etienne de
    Publicado 1922
    Otros Autores: ...Montaigne, Michel de...
    Ouvrage